Modernity, War and the Absurd of History
Main Article Content
Huyssen, Andreas. En busca del futuro perdido. Cultura y memoria en tiempos de globalización. México: Fondo de Cultura Económica, 2002.
Koselleck, Reinhart. “Histórica y Hermenéutica”. En R Reinhart Koselleck y Hans-Georg Gadamer, Historia y Hermenéutica, ed. Faustino Oncina, Barcelona: Paidós, 1997.
Koselleck, Reinhart. “Daumier and Death”. En The Practice of Conceptual History. Timing History, Spacing Concepts, 265-284. Traducido por Todd Samuel Presner et al. Redwood City: Stanford University Press, 2002.
Koselleck, Reinhart. “Kriegerdenkmale als Identiätsstifungen der Überlebenden”. En Odo Marquard y Karlheinz Stierle (eds.), Identität, 255-276. Munich: Fink Verlag, 1979.
Koselleck, Reinhart. historia/Historia. Traducción e introducción Antonio Gómez Ramos. Madrid: Trotta, 2004.
Koselleck, Reinhart. “Introducción al Diccionario histórico de conceptos político-sociales básico en la lengua alemana”. Revista Anthropos, núm. 223 (abril-junio, 2009): 92-105.
Koselleck, Reinhart. “Von Sinn und Unsinn der Geschichte”. En Von Sinn und Unsinn der Geschichte, Frankfurt am Main, Suhrkamp, 2010 [Traducido al español: Reinhart Koselleck, “Del sentido y el sinsentido de la historia”. En Esbozos teóricos. ¿Sigue teniendo utilidad la historia? Madrid: Escolar y Mayo Editores, 2015.
Koselleck, Reinhart. “Monumentos a los caídos como lugares de fundación de las identidades de los sobrevivientes”. En Modernidad, culto a la muerte y memoria nacional, 285-326. Ed. Faustino Oncina. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2011.
Löwith, Karl. De Hegel a Nietzsche. La quiebra revolucionaria del pensamiento en el siglo XIX. Marx y Kierkegaard. Buenos Aires: Sudamericana, 1974.
Löwith, Karl. Mi vida en Alemania, antes y después de 1933. Un testimonio. Madrid: Visor, 1992.
McCarthy, Thomas. “Teoría Crítica y Teología Política: los postulados de la razón comunicativa”. En Ideales e Ilusiones. Reconstrucción y deconstrucción en la teoría crítica contemporánea, 213-228. Madrid: Tecnos, 1992.
Oncina Coves, Faustino. “Koselleck y el giro iconológico de la historia conceptual”. Revista Anthropos, núm. 223 (abril-junio 2009): 71-81.
Oncina Coves, Faustino. “Memory, Iconolgy and Modernity: A Challenge for Conceptual History”. En Sebastián Fernández (ed.), Political Concepts and Time. New Approaches to Conceptual History, Santander: McGraw Hill/Cantabria University Press, 2011.
Rabotnikof, Nora. “Memorias intangibles”. En María Inés Mudrovcic y Nora Rabotnikof (ed.), En busca del pasado perdido. Temporalidad, memoria e historia, 182-204. México: UNAM/Siglo XXI, 2013.
Young, James E. The Texture of Memory. Holocaust, Memorials and Meaning. New Haven y Londres: Yale University Press, 1993.
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.