El sujeto entre el síntoma y la construcción de ciudadanía. Diálogos posibles entre psicoanálisis, estudios de géneros y filosofía latinoamericana
Contenido principal del artículo
El presente ensayo busca repensar el lugar del sujeto en el quehacer de la clínica psicoterapéutica a la luz de categorías nocionales articuladas; para ello me sirvo de los aportes ofrecidos por la filosofía latinoamericana y los estudios de género, desde donde se ofrece una perspectiva resemantizadora de la categoría sujeto. Al mismo tiempo, busca entretejer líneas asociativas entre el padecimiento de los sujetos subalternalizados por sus pertenencias de género (varones gays, personas trans, mujeres), el cual deviene en síntoma a nivel clínico, y las estructuras sociales y culturales en las cuales se inscribe, develando las relaciones de dominación intrínsecas a su propia producción y que los posiciona en un lugar de vulneraciones que impiden el libre ejercicio de sus derechos en tanto ciudadanos/as.
sujeto, clínica, género, psicoanálisis, filosofía latinoamericana
Detalles del artículo
Rodríguez Pereira, N. A. (2018). El sujeto entre el síntoma y la construcción de ciudadanía. Diálogos posibles entre psicoanálisis, estudios de géneros y filosofía latinoamericana. En-Claves Del Pensamiento, (23), 115–136. Recuperado a partir de https://www.enclavesdelpensamiento.mx/index.php/enclaves/article/view/309
Artículos