Percepción sensible y lenguaje en Heidegger, Zubiri y Lonergan
Contenido principal del artículo
El artículo analiza las posturas de Heidegger, Zubiri y Lonergan sobre el papel del lenguaje en la percepción sensible. Siguiendo a Cristina Lafont, se presenta la postura de Heidegger como un idealismo lingüístico. Se analiza, después, la tesis zubiriana sobre la aprehensión primordial de realidad, como algo no mediado lingüísticamente. Por último, se analiza la postura de Lonergan para quien el lenguaje nos permite focalizar ciertos aspectos de la experiencia.
Beards, Andrew, Method in Metaphysics: Lonergan and the Future of Analytical Philoso-phy. Toronto: University of Toronto Press, 2008.
Bermúdez, José y Arnon Cahen, “Nonconceptual Mental Content”, The Stanford Ency-clopedia of Philosophy (Edición otoño 2015). Edward N. Zalta, ed., https://plato.stanford.edu/archives/fall2015/entries/content-nonconceptual/
Brewer, Bill, Perception and Reason. Oxford: Oxford University Press, 2000.
Dreyfus, Hubert L., “The Return of the Myth of the Mental”, Inquiry, 50, núm. 4, (2007):352-365.
Espinoza Lolas, Ricardo A., “El logos nominal constructo en el pensamiento de Zubiri”,The Xavier Zubiri Review, vol. 3, (2000/2001): 121-132.
Ferraris, Maurizio y Francisco José Martín, Manifiesto del nuevo realismo. Madrid: Biblioteca Nueva, 2013.
Frege, Gottlob, Semántica filosófica: problemas y discusiones. Madrid: Siglo XXI Editores, 1973.
Gómez Fernández, Alfonso, “Esencia y constitución en Zubiri”, Pensamiento, vol. 64, núm. 240, (2008): 225-250.
Gunther, York H., Essays on Nonconceptual Content. Cambridge, MA: Bradford Books, 2003.
Habermas, Jürgen, Verdad y justificación. Madrid: Trotta, 2002.
Heidegger, Martín, La pregunta por la cosa: la doctrina kantiana de los principios trascendentales. Buenos Aires: Alfa Argentina, 1975.
Heidegger, Martin, Ser y tiempo. Madrid: Trotta, 2003
Heidegger, Martin, Prolegómenos para una historia del concepto de tiempo. Madrid: Alianza, 2006.
Lafont, Cristina, La razón como lenguaje: Una revisión del “giro lingüístico” en la filosofía del lenguaje alemana. Madrid: Visor, 1993.
Lafont, Cristina, Lenguaje y apertura del mundo: el giro lingüístico de la hermenéutica de Heidegger. Madrid: Alianza, 1997.
Lafont, Cristina “El problema de la apertura lingüística del mundo en la filosofía hermenéutica y analítica”, en Francisco Galán, Ángel Xolocotzi y Teresa de la Garza, eds.,El futuro de la filosofía. México: Universidad Iberoamericana, 2004, 137-165.
Lafont, Cristina, “Hermeneutics”, en Hubert L. Dreyfus y Mark A. Wrathall, eds., A Companion to Heidegger, Malden: Wiley-Blackwell, 2005, 265-284.
Lafont, Cristina, “Heidegger and the Synthetic a priori”, en Steven Crowell y Jeff Malpas, eds, Transcendental Heidegger. Stanford, CA: Stanford University Press, 2007, 104-117
Lonergan, Bernard, A Second Collection: Papers by Bernard J.F. Lonergan, S.J. Editado por W.F.J. Ryan y B.J. Tyrell. Londres / Philadelphia: Darton, Longman & Todd /Westminster, 1974.
Lonergan, Bernard, Método en Teología. Salamanca: Sígueme, 1988.
Lonergan, Bernard, Insight: estudio sobre la comprensión humana. Salamanca: Universidad Iberoamericana / Sígueme, 1999.
McDowell, John, Mind and World. Cambridge, MA: Harvard University Press, 1994.
McDowell, John, “What Myth?”, Inquiry, vol. 50, núm. 4, (2007): 338-351.
Nicolás, Juan Antonio y Ricardo Espinoza Lolas, Zubiri ante Heidegger. Barcelona: Herder, 2008.
Nicolás, Juan Antonio y Óscar Barroso, “Comprensión y realidad. Zubiri ante el reto hermenéutico”, ÉNDOXA: Series Filosóficas, núm. 20, (2005): 773-794.
Pintor Ramos, Antonio, “El lenguaje en Zubiri”, Cuadernos Salamantinos de Filosofía 14, (1987), 93-134.
Ramírez, Mario Teodoro, El nuevo realismo: la filosofía del siglo XXI. México: Siglo XXI Editores / Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2016.
Ricouer, Paul, Hermenéutica y estructuralismo. Buenos Aires: Megápolis, 1975.
Sala, Giovanni, Lonergan and Kant: Five Essays on Human Knowledge. Editado por Robert M. Doran. Toronto: University of Toronto Press, 1994.
Schear, Joseph K., ed., Mind, Reason, and Being-in-the-World: The McDowell-Dreyfus Debate. Abingdon / Oxon / New York: Routledge, 2013.
Sellars, Wilfrid y Richard Rorty, Empiricism and the Philosophy of Mind. Cambridge, MA: Harvard University Press, 1997.
Villa Sánchez, José Alfonso, La actualidad de lo real en Zubiri. Crítica a Husserl y Heidegger. México: Plaza y Valdés, 2014.
Zubiri, Xavier, Inteligencia sentiente. Madrid: Alianza Editorial / Sociedad de Estudios y Publicaciones, 1980
Zubiri, Xavier, Inteligencia y logos. Madrid: Alianza Editorial / Sociedad de Estudios y Publicaciones, 1982.
Zubiri, Xavier, Inteligencia y razón. Madrid: Alianza Editorial / Sociedad de Estudios y Publicaciones, 1983.
Zubiri, Xavier, Sobre el sentimiento y la volición. Madrid: Alianza Editorial, 1992.
Zubiri, Xavier, Sobre la esencia. Madrid: Sociedad de Estudios y Publicaciones, 2008
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.