Hannah Arendt. Narratividad y restitución de la política
Palabras clave:
narrativa, política, historia, memoria, Arendt, BenjaminResumen
En este trabajo se trata de mostrar que en el concepto de narratividaden Arendt se localiza una potente veta de la autora, para restituir a la
política su significado original de pluralidad, actuación en concierto y predominio
de la palabra, lo que le permite pensar los acontecimientos desde la idea
del fragmento, como eventos singulares, plenos de significado.
A través de la idea de narrativa Arendt se aproxima a Walter Benjamin en
su interpretación contra la idea de continuidad en la historia y el pasado, además
se acerca a una idea de memoria más que de historia. Ambos autores consideran que podemos entender los eventos en su singularidad y sólo de forma fragmentaria, pero plenos de significado. Esta lectura permite una aproximación a la comprensión de las fallas de la política.