Factores asociados a la deserción en un tratamiento breve para usuarios de cocaína


Contenido principal del artículo

Julián Escobedo Alvarado
Ariel Vite Sierra
Roberto Oropeza Tena


El objetivo de este estudio fue determinar los factores que pueden influir en la decisión de los usuarios para desertar del Tratamiento Breve para Usuarios de Cocaína (TBUC). Participaron 24 usuarios (x–: 27.4 años), que desertaron a partir de la primera sesión. Se evaluaron 6 áreas relacionadas con aspectos generales de la terapia. Para la aplicación, se contactó vía telefónica a los participantes explicándoles en qué consistía el estudio para concertar una cita. Se analizaron los porcentajes de respuesta y se aplicó la R de Pearson para obtener una correlación entre los reactivos de cada área. Los porcentajes obtenidos mostraron que la deserción ocurre con mayor frecuencia después de la sesión 4. Los principales factores que llevan a la deserción fueron: necesitar tiempo para sentir mejoría, continuar consumiendo la sustancia, la falta de resultados y notar que el problema no disminuía. Todos estos factores de manera conjunta, están implicados para una probable deserción del tratamiento.

Deserción, factores asociados al consumo de drogas, tratamiento breve, consumo de cocaína, modelos cognitivo conductuales

Detalles del artículo

Escobedo Alvarado, J., Vite Sierra, A., & Oropeza Tena, R. (2015). Factores asociados a la deserción en un tratamiento breve para usuarios de cocaína. En-Claves Del Pensamiento, (2), 117–131. Recuperado a partir de https://www.enclavesdelpensamiento.mx/index.php/enclaves/article/view/44

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a