Una crítica de la teoría de la propiedad derivada de la “tragedia de los bienes comunes” a la luz de una perspectiva evolutiva
Contenido principal del artículo
El objetivo de este artículo es exponer el problema tras la teoría de la propiedad basada en el experimento mental de la tragedia de los bienes comunes (TC) de Garret Hardin, a la luz de una perspectiva evolutiva de la moral. Para ello, analizaré las teorías del psicólogo Jonathan Haidt, del filósofo utilitarista Joshua Greene y del primatólogo Frans de Waal. Estos autores afirman que, para comprender la moral, la relación emoción-razón es un factor fundamental y, a su vez, que es la emoción y no la razón el componente más importante para comprender la moral. A la luz de estos desarrollos la TC se revela como un instrumento impreciso para la teoría de la propiedad, por el hecho de que supone agentes puramente racionales que representan individuos ficticios.
Garrett Hardin, utilitarismo, evolución de la moral, agente racional
Detalles del artículo
Suárez-Ruíz, E. J. (2019). Una crítica de la teoría de la propiedad derivada de la “tragedia de los bienes comunes” a la luz de una perspectiva evolutiva. En-Claves Del Pensamiento, (26), 102–116. https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i26.116
Artículos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.