El acoso en lugares públicos. Experiencias y percepciones de adolescentes mexicanos
Palabras clave:
acoso, lugares públicos, adolescentes, género, MéxicoResumen
Se estudia la incidencia del acoso en espacios públicos y los sentimientos con que adolescentes lo perciben. Método: se partió del enfoque mixto, 125 estudiantes de secundaria contestaron una encuesta de propósito específico. Los datos cuantitativos se analizaron estadísticamente con spss y los cualitativos con Atlas-Ti. Resultados: desde temprana edad existe una alta incidencia de acoso en lugares públicos; en especial en las mujeres (69.5%), pero también en los hombres (25.4%). El acoso fue percibido con una connotación siempre negativa. Conclusión: los hallazgos dejan al descubierto una forma de agresión arraigada contra las y los jóvenes, lo que vulnera su desarrollo en un periodo crítico en la estructuración del self.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Métricas
Cargando métricas ...
Descargas
Publicado
2015-07-03
Cómo citar
Meza de Luna, M. E. (2015). El acoso en lugares públicos. Experiencias y percepciones de adolescentes mexicanos. EN-CLAVES Del Pensamiento, (14), 177–185. Recuperado a partir de https://www.enclavesdelpensamiento.mx/index.php/enclaves/article/view/35
Número
Sección
Artículos