Contractualismo contemporáneo. El equilibrio reflexivo como mecanismo en los consensos de justicia

Autores/as

  • Alejandro Karin Pedraza Ramos Universidad Nacional Autónoma de México

Palabras clave:

reflexivo, consenso, contrato, razonable, liberalismo

Resumen

El presente trabajo tiene por objetivo exponer el núcleo teórico sobre el cual se fundamenta el contractualismo contemporáneo. La primera parte de la exposición toma como punto de partida a los autores más representativos del iusnaturalismo moderno, doctrina filosófica política que acoge al contrato social como criterio de racionalidad del Estado liberal. En la segunda parte se expone la noción de “equilibrio reflexivo” del filósofo liberal John Rawls, con el cual intenta construir y proponer un mecanismo democrático de elección racional, recuperando las principales revisiones y críticas a dicha propuesta.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Alejandro Karin Pedraza Ramos, Universidad Nacional Autónoma de México

Investigador del programa de Becas Posdoctorales de la UNAM. Becario del Instituto de Investigaciones Sociales, asesorado por el doctor Fernando Vizcaíno Guerra.

Descargas

Publicado

2018-06-08

Cómo citar

Pedraza Ramos, A. K. (2018). Contractualismo contemporáneo. El equilibrio reflexivo como mecanismo en los consensos de justicia. EN-CLAVES Del Pensamiento, (23), 93–114. Recuperado a partir de https://www.enclavesdelpensamiento.mx/index.php/enclaves/article/view/307

Número

Sección

Artículos