Posibilidad de una fundamentación absoluta de la moral. La ética de la inmortalidad de Quentin Meillassoux
Contenido principal del artículo
Exponemos aquí la propuesta del filósofo francés Quentin Meillassoux (n. 1967) de que es necesario y posible asumir una idea de justicia absoluta y, por ende, fundamentar de modo absoluto nuestro compromiso con la acción justa y con el resto de los valores morales. La argumentación de Meillassoux no deja de ser novedosa, pues va a contracorriente no sólo de las diversas concepciones modernas de justicia y de fundamentación moral, sino, en general, de las concepciones sobre moralidad y justicia que se han dado en la historia del pensamiento y la cultura. Para precisar el significado de la ética de la inmortalidad de Meillassoux hacemos hacia el final una comparación con la ética kantiana, mostrando de qué manera la primera resuelve problemas no resueltos por la segunda. Esta comparación, y tal puede considerarse el aporte de nuestro trabajo, permite además precisar el significado y alcance de la propuesta de Meillassoux y de los temas en cuestión.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.