Ensayo y duda escéptica. sobre el origen del ensayo en la modernidad temprana
Contenido principal del artículo
Habitualmente suele decirse de Michel de Montaigne que habría sido el primer autor moderno dedicado a componer ensayos, y éste es, sin duda, el género contemporáneo por excelencia en filosofía (olvidados ya los diálogos, epístolas o tratados del pasado). Pero su carácter pionero en este sentido no se acompaña del mismo aprecio por lo que respecta al contenido de su obra. Y es que, también usualmente se entiende que Montaigne habría sido un mero popularizador del escepticismo antiguo, recuperado en el Renacimiento, sin aportes significativos o una filosofía propia.
Es el propósito de este artículo mostrar el relevante papel de Montaigne, no sólo en la recuperación y difusión del escepticismo en la Modernidad, sino también en su configuración. En este sentido, los aportes del pensador francés habrían sido plenamente relevantes y su figura como filósofo merecería una reconsideración y rehabilitación.