To see or not to see. políticas de visibilidad en la web
Contenido principal del artículo
El artículo analiza el impacto ético-político que tiene la virtualidad en la estructuración de la identidad personal y de los lazos intersubjetivos. La reflexión se mueve entre la construcción de los perfiles en Facebook y los exitosos sitios de citas de la Web, las movilizaciones sociales de activistas de causas sociales hasta revoluciones políticas en donde los medios virtuales jugaron un papel relevante, hasta la exhibición sin recato ni restricción de las más terrible violencia para dar cuenta de lo que significa hoy por hoy la divisa <<ser es ser percibido>> y el impacto que tiene su aceptación en nuestras formas de vida.
violencia, redes sociales, web, visibilidad, tecnología
Detalles del artículo
Flores Farfán, L. (2016). To see or not to see. políticas de visibilidad en la web. En-Claves Del Pensamiento, (19), 105–124. Recuperado a partir de https://www.enclavesdelpensamiento.mx/index.php/enclaves/article/view/226
Artículos