La Escuela de Cambridge: historia del pensamiento político. Una búsqueda metodológica
Contenido principal del artículo
El artículo se centra en el análisis de la revolución metodológica que se generó el siglo pasado en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, en la disciplina de Historia del Pensamiento Político con el fin de darle una nueva base filosófica y mayor rigor científico. Consistió en sustituir el textualismo como interpretación subjetiva de los textos clásicos, por el enfoque contextualista que explora las condiciones históricas (incluyendo el lenguaje) que determinaron el surgimiento de las ideas políticas, a fin de explicar el verdadero significado que quisieron darle sus autores.
Historia, pensamiento político, textualismo, contextualismo, significado, textos clásicos
Detalles del artículo
Rabasa Gamboa, E. (2015). La Escuela de Cambridge: historia del pensamiento político. Una búsqueda metodológica. En-Claves Del Pensamiento, (9), 157–180. Recuperado a partir de https://www.enclavesdelpensamiento.mx/index.php/enclaves/article/view/115
Artículos