Funcionalidad y perversión del mito: entorno “lacandón”
Palabras clave:
mito, funcionalidad, lacandón, habitar, perversiónResumen
En esta investigación discutimos la importancia del mito, desde una perspectiva social, como elemento de apoyo para "desenvolverse" en la vida; el impacto que provoca su pérddda sobre la comprensión de la realidad; su forma y los actores desde los que se observa. Atendemos los rasgos humanosque manifiesta su carácter sagrado y profano en en el modo de habitar el mundo, indagamos su disposición de hábitos y creencias en las revelaciones que ofrece y en las certezas que promueve ante los miedos primarios del mundo. Analizamos las dimensiones racional e irracional presentes en el mito por su llamado a la totalidad, su comunicación a través del vehículo de la narración, distintas vertientes que lo nutren, claves que permiten acercarse a su comprensión y funcionalidad, factores de corrupción, es decir motivaciones que buscan adecuarlo e implantarlo con afanes de dominio. Todas estas consideraciones referidas al particular entorno "lacandon".Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Métricas
Cargando métricas ...
Descargas
Publicado
2015-05-17
Cómo citar
Cabrera Baz, Ángel F. (2015). Funcionalidad y perversión del mito: entorno “lacandón”. EN-CLAVES Del Pensamiento, (16), 143–159. Recuperado a partir de https://www.enclavesdelpensamiento.mx/index.php/enclaves/article/view/10
Número
Sección
Artículos